Generar un espacio de discusión con actores clave del ecosistema financiero, reguladores, líderes gremiales y expertos en economía y finanzas para visibilizar los hallazgos del estudio y promover cambios regulatorios en la tasa de usura, buscando una mayor formalización del crédito en Colombia.
Agenda Academica
8:00 a.m. - 8:10 a.m. PALABRAS DE BIENVENIDA
● Fernando Quijano Velasco, Director General del diario La República
8:10 a.m. - 8:20 a.m PALABRAS DE INTRODUCCIÓN
● Jonathan Malagón, Presidente de Asobancaria
8:20 a.m. - 9:00 a.m. Presentación estudio Fedesarrollo - Política de la tasa de usura en Colombia: Implicaciones, efectos y recomendaciones
● Ximena Cadena, Subdirectora de Fedesarrollo
9:00 a.m. - 9:20 a.m. Coffee Break
9:20 a.m. - 10:35 a.m. Panel 1: Impactos en los Créditos de Consumo, la innovación financiera y la Inclusión Crediticia
● Carlos Iván Villegas, Presidente de TUYA
● Gian Piero Celia, Presidente de Banco Serfinanza
● Gabriel Santos García, Presidente de Colombia Fintech
● Jackeline Piraján, Gerente de Investigaciones Económicas de Scotiabank Colpatria
● César Ferrari, Superintendente Financiero
Modera: Fernando Quijano, Director de La República
10:35 a.m. – 11:35 a.m. Panel 2: Acceso al crédito en la economía popular y rural
● Viviana Araque, Presidente de Bancamía
● Patricia Pérez, Presidente de Microempresas de Colombia
● Diego Prieto, Presidente de Banco Caja Social
● María Clara Hoyos, Presidenta de Asomicrofinanzas.
Modera: Juan Lozano, Director de la FM
*Sujeta a cambios