Las vacunas son el método de inmunización de la familia frente a enfermedades inmunoprevenibles que ha logrado un mayor impacto socioeconómico evitando anualmente casi 6 millones de muertes, así como infecciones a millones de personas. Se ha comprobado, además, que es la medida de Salud Pública más coste-efectiva.
La vacunación es una de las mejores estrategias de prevención y respuesta terapéutica para hacer frente a la pandemia de COVID-19; además de contar con un programa ampliado de vacunación que ha contribuido a la erradicación, eliminación y control de enfermedades como la poliomielitis, sarampión, tétanos, difteria, tosferina, virus del Papiloma humano, influenza, a través de planes de vacunación que hacen la inmunización de toda la familia. Sin embargo, la vacunación en adolescentes y adultos no alcanza los objetivos establecidos, por lo que el reto actual es el establecimiento de un calendario de vacunación único para toda la vida.
Gracias a las políticas de vacunación llevadas a cabo, se han conseguido coberturas útiles de vacunación. No obstante, aún quedan otros retos en este sector que no han sido abordados; como la situación actual de las estrategias de salud pública sobre vacunación con un enfoque de familia, y la importancia de la construcción de una política pública que garantiza la inmunización de la familia.